Noticias
El proveedor mundial de envíos exprés y logística DHL Express México, inició de manera oficial sus operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con la llegada de su primer vuelo de carga desde Estados Unidos.
Con el arribo del avión Boeing 767-300, la firma parte de Deutsche Post DHL Group (DPDHL) busca lograr una mayor conectividad en su red operativa en el país, para lo cual invertirá 50 millones de dólares (mdd).
DHL invertirá 50 mdd para aumentar su capacidad operativa desde el AIFA y realizar mejoras significativas.
Este avión cuenta con una capacidad aproximada de 47 toneladas de carga útil (payload) y un espacio para 39 contenedores (ULDs), y con él, el proceso de importación para los clientes se verá favorecido debido a que, en la primera etapa, que comprende hasta junio del 2023, se tiene contemplado un volumen de envíos internacionales del 27% para el área metropolitana de CDMX que, junto con Bajío, Querétaro, Puebla y Sur, serán las zonas más beneficiadas por la conectividad del aeropuerto con el Circuito Exterior Mexiquense y el Arco Norte, según señaló la firma.
Lea también: "Tesla va a establecer la planta en Monterrey: AMLO"
Por su parte, el gobierno del Estado de México comentó a través de un comunicado de prensa que con el inicio de operaciones de DHL, comienza una importante etapa para el AIFA y para el Edoméx, ya que afianza la posición de la entidad como el corazón logístico del país, al recibir vuelos de una empresa líder como DHL Express, lo cual permitirá la expansión de su capacidad operativa.
En el arribo de este primer vuelo estuvieron presentes el gobernador del estado, Alfredo Del Mazo Maza, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el director ejecutivo de DHL Express México, Antonio Arranz, quien informó que la presencia de esta empresa en el AIFA generará 280 nuevos empleos, y precisó que sus operaciones se desarrollarán en una superficie de cinco mil metros cuadrados dentro del Aeropuerto.
Con la puesta en marcha de las operaciones en el AIFA, se crearán 280 empleos y se garantizará la ejecución de DHL Express en esta locación por los próximos 10 años.
También refrendó el compromiso de la compañía para continuar invirtiendo en el país, y destacó que los 300 millones de dólares que se habían comprometido en 2020 como inversión a 5 años fueron derogados el pasado 2022.
Sin embargo, con los proyectos que la compañía se encuentra desarrollando en el país, DHL sumará 300 millones más para alcanzar los 600 millones de dólares en el periodo 2019- 2024.
Otras noticias de interés

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Debate en torno al futuro del T-MEC en la jornada inaugural del CIIAM 2025
El primer día del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz de

Chihuahua destaca en exportaciones
Durante el segundo trimestre de 2025, Chihuahua alcanzó el índice más alto

Semiconductores Hechos en México
El reciente otorgamiento del Sello Hecho en México a QSM Semiconductores, en